Conferencias y talleres

2022

Visualidades de les violencias machistas en el arte contemporáneo. 25N Dia internacional per la eliminación de la violencia contra las mujeres. Aula Magna, Edifico Històric. Universitat de Barcelona.

Narrativas y visualidades contra las violencias de género. Programa Sensibilización y prevención de la violencia sexual en la juventud. Xunta de Galicia, Universidade santiago de Compostela, 14 noviembre 2022.

20192021

No nos veréis llorar. CO(M)XÉNERO. Recuperar el habla, recuperar el alma. Seminario Permanente de Comunicación y Género. Universidade de Santiago de Compostela, 2021.

Històries del Punt. A small cinema for recovering an invisible archive of working class women. Congreso Small cinemas, Santiago de Compostela, 2021.

Relaciones entre género, tecnología y transmisión de conocimiento en el proyecto Histories del Punt. Enseñar y aprender. La transmisión del conocimiento en la moda y el textil. III Coloquio de Investigadores en Textil y Moda. Museu Tèxtil de Terrassa, 2021.

El bucle de la universidad neoliberal: precariedad, mercancía y clientelización. ¿Una contrarrevolución neoliberal? Imaginarios culturales, subjetividades políticas y nuevo orden mundial (1979 – 2019)
MACBA, Barcelona, 2021.

Women Who Act in Self-Defense against their Aggressors: A Visual Narrative in the Spanish media. NECS – European Network for Cinema and Media Studies, Palermo, Italia, 2021.

Polyphony and co-authorship: documentaries and self-representation of the labour struggle in Spain. The Royal Anthropological Institute Film Festival, UK, 2021.

Projectes artístics i activistes. Residència artística Emergències. FemArt, Barcelona, 2020

Un aula impropia y colectiva Congreso Feminari. Provocant la Història. Éssers feministes i imatges disidents. Barcelona, 2019.

Cuerpo y clase en la precariedad cultural. Conferencia Asimetries | Espai E. Residència d’Investigació i Viver de processos. Idensitat / Fabra i Coats Fàbrica de Creació de Barcelona, Barcelona, 2019.

Cuerpo y clase en la precariedad cultural: una visión crítica de la cultura como excepción. Conferencia Internacional Historical Materialism. Barcelona, 2019.

Márgenes. De la dificultad del estudio. Congreso De estudiosos y estudiantes. Barcelona, 2019.

¿Cómo narramos nuestras historias? Conferencia y workshop Festival de arte Femme In Arts. Centro de arte Lo Pati, Amposta, Tarragona. 2019. 

El cuerpo trabajador, del dolor y la ausencia. Conferencia Internacional Quand les femmes filment : le documentaire dans la péninsule ibérique et le continent latino-américain. Lyon, 2019.

Guerrilla de la comunicación feminista en tiempos de fake news. Conferencia y taller dirigida a activistas. Ateneo La Base, Barcelona. 2019 

Memes, deep fakes y derechos de autor: ¿Cuál es el futuro de la creación y el activismo digitales?. Festival La Mistura, Etopía, Zaragoza, 2019.

2015-2018

Maternidades y series. XXI Muestra Internacional de Cine de Mujeres de Zaragoza, 2018.

Gest-accions. Via Lactia. Maternitats presents. Reflexions i creacions al voltant de les maternitats contemporànies. Centre Francesca Bonnemaison, Barcelona, 2018.

Memes antirracistas. Agencia Barcelona Antirumors. Ajuntament de Barcelona, 2018.

Memes y comunicación política. Fundación Etopía, Zaragoza, 2017.

Memes feministas. Comunicación y guerrilla feminista contra la violencia de género. Universidad de Vigo, 2016.

Memes feministas. Comunicación y guerrilla feminista. Festival Princesas y Darth Vaders. La Casa Encendida, Madrid, 2016.

Dodgeball. Pedagogías de Fricción, Lesson 0. Fundación Miró, Barcelona, 2015.

Curso Nociones Comunes ¿Cómo coño se sostiene esto? Cuidados, ciudad e infraestructuras de lo común. Organizan: La Hidra, La Electrodoméstica, Synusia, Elena Fraj, Lena Prado. 2015.

2008-2012

Jornadas MemoryBytes. Video, interactividad y memoria. Mariona Bros, Elena Fraj Herranz. Centre de Fotografia Documental de Barcelona, 2012.

Narrativas Digitales i Memorias Domésticas. Mariona Bros, Elena Fraj Herranz. IES Antoni Torrija Cervera (Lleida), Escola d’Arts i Superior De Disseny De Vic. Vic, Girona, 2012.

Distribuir el archivo. Equipo Re. Screen Projects. Loop. International Videoart Festival. Loop 2014. Barcelona, 2014.

El archivo en el contexto de las nuevas tecnologías: memoria y procomún. MemoryBytes. Centre de Fotografia Documental de Barcelona. Barcelona, 2012.

Políticas de la realidad: documental político 2.0. L’Alternativa. Festival de Cinema Independent de Barcelona. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona. Barcelona, 2011.

Free Culture Forum (coordinación). Producido por X.net en colaboración con Arts Santa Monica, Ajuntament De Barcelona, Conca Generalitat De Catalunya, Conservas. Barcelona, 2009-2010.

Video Art And Its Integration Into The Sphere Of University Education. Screen Projects. Loop. International Videoart Festival, Barcelona, 2009.

Premios Oxcars. (organización), eXgae.net (x.net). Premios a la cultura libre. Sala Apolo, Barcelona, 2008-2009.

Advanced Realities. Conservas. Trasmediale Festival. Conspire Transmediale, Berlín, 2008.